Clase de Historia - Canciones de carretera 🚗 [Programa 38]
- César Narváez Herrera
- Jul 24, 2021
- 4 min read
Road movie es un género cinematográfico cuyo argumento se desarrolla a lo largo de un viaje y que bebe de la tradición literaria del viaje iniciático, combinando la metáfora del viaje (como desarrollo del personaje) con la cultura de la movilidad, donde la posesión de un automóvil es un signo de adultez.
Hoy en La Rockademia escucharemos canciones inspiradas en el camino y los autos, hoy escucharemos canciones de carretera.
Una banda española de indie pop y rock alternativo que ya nos ha acompañado en La Rockademia, cuyo primer álbum de sonido urbano fue todo un éxito y nos dio varios de los clásicos del rock en español de la década del 90. De Christina y los subterráneos: Que me parta un rayo.
Este tema se convirtió en un himno para la generación de su época que surge cuando Christina conoce a algunos personajes de la movida madrileña. Un tema que volvió un tanto complicado para la artista por una cuestión de honestidad. “Es una letra de veinteañeros, es la que más me cuesta. Seguro mis hijos me la cantaran algún día, es la ley de la vida”, afirmo la cantante. Voy en un coche.
El séptimo álbum de estudio de Fito Páez, editado, en 1992, se convirtió en un antes y en un después del rock argentino, una producción con la que llenó 10 veces el teatro Gran Rex convirtiéndose en el álbum más vendido en la historia del rock argentino. Un álbum que se hizo sin saber en lo que se iba a convertir y cuyo título hace alusión a la ruptura de su relación con Fabiana Cantilo y al inicio de su relación con Cecilia Roth. El amor después del amor.
En 1991 se estrenaría una película del género road movie protagonizada por Geena Davis y Susan Sarandon que ganó el Oscar por mejor guion original. Una película que estuvo a punto de no ser rodada, pero que con el paso del tiempo se convirtió en todo un clásico que influyó a otras películas y, en este caso, inspiró una canción que Fito Páez incluyo en el álbum El amor después del amor. Dos días en la vida.
El nombre del segundo álbum del grupo argentino Vilma Palma e Vampiros hace referencia al número de la dirección donde grabaron el disco (que era la casa del tecladista del grupo), con el que traspasaron las fronteras ganando seguidores en varios países latinoamericanos como fue el caso de México. 3980.
Hace un par de años circuló la historia que decía que una de las canciones de este álbum, que fuera compuesta por el cantante Mario Pájaro Gómez, se debía a su preocupación por el medio ambiente, pero cuando los productores vieron la letra le dijeron que la cambiara por una que hablara de cómo buscaba a una chica en su auto. Todo esto hace parte de una historia inventada para una campaña publicitaria que algunas personas se tomaron muy en serio. Auto rojo.
En 1982 en Granada, España, Manuel España, Juan Enrique Moreno y Carlos Gilabert conformarían una de las míticas bandas de la década de los 80, logrando convertirse en una de las formaciones más importantes del rock en España. Conocidos en un principio como La Guardia del Cardenal Richelieu, ellos son La Guardia.
Cuando brille el sol es el tercer álbum de estudio de esta banda, publicado en 1990, con unas claras pinceladas de pop y rockabilly que lo hizo alcanzar el puesto número 6 en la lista de los más vendidos de ese año. De aquí escucharemos una canción perfecta para un viaje. La carretera.
El octavo álbum de estudio del grupo de rock español Revolver, publicado en 2008, encontró parte de su inspiración en la película argentina Lugares comunes, del año 2002. Aquí aparece una frase que, en palabras del cantante del grupo Carlos Goñi lo dejó hecho polvo: “cuanto mayor es el conocimiento, más te vas entristeciendo”. Esta es parte de la historia del álbum 21 gramos.
Un sonido más tranquilo y reflexivo caracteriza a esta producción la cual encierra una canción en la que vuelca el bagaje musical que solo los años haciendo música puede dar. Carreteras secundarias.
Este fue un grupo italiano de pop rock que estuvo activo entre 1999 y 2001, que en el 2000 fue nominada para un MTV Europe Music Award y ese mismo año ganó el premio en el concurso italiano Festivalbar. Les hablo de Lunapop.
En 1999 lanzan su único álbum de larga duración titulado ¿Squérez? Que se convirtió rápidamente en un éxito comercial alcanzando el primer lugar en las listas italianas llagando a ser el tercer álbum más vendido en el año 2000, todo esto gracias al sencillo 50 Special, que aquí escucharemos en su versión en español. Vespa Special.
Esta fue una banda de rock argentino que se formó en el año 1967 que es considerado como uno de los grupos fundacionales del rock argentino. Conformado por Edelmiro Molinari, Emilio del Guercio, Rodolfo García y Luis Alberto Spinetta. Ellos son Almendra.
Almendra II o el doble de Almendra es el álbum doble de este grupo lanzado en 1970. Un álbum, el segundo de la banda, que ha sido posicionado en el puesto 40 entre los 100 mejores álbumes del rock argentino por la revista Rolling Stone y que contiene un blues efectivo que habla de jóvenes mochileros haciendo dedo. Rutas Argentinas.
Comments